Título: Grandes cargas de la caballería española
Autor: Santiago Bobillo.
Ilustraciones: Nadia Cortina.
ISBN: 978-84-945386-6-7.
Edición: Diciembre 2016.
Formato: Libro impreso – 160×235 mm – 298 páginas – Con láminas a color y cartografía.
La historia de los pueblos está jalonada de grandes hazañas bélicas en las que la caballería ha sido decisiva: los jinetes macedónicos cargando contra los persas en Gaugamela; los húsares alados polacos cabalgando contra los turcos en Viena; coraceros franceses contra prusianos, austríacos y rusos en Austerlitz; o la Brigada Ligera inglesa asaltando las posiciones rusas en Balaclava. Sin embargo, en ninguna de ellas aparecen jinetes españoles.
¿Significa esto que la caballería española ha sido menos importante? Ni mucho menos. En las páginas de esta obra descubrimos a sus protagonistas, repasando no sólo las grandes cargas que coronaron príncipes, salvaron reinos o derribaron imperios, sino también aquellas otras que, pese a no figurar en los grandes anales de la Historia, fueron en cambio ejemplo de sacricio, heroismo y abnegación.
Santiago Bobillo nos invita a cabalgar en Grandes cargas de la caballería española junto a dragones, lanceros, coraceros y húsares, con los que rememoraremos la victoria cristiana de Las Navas de Tolosa, el grito de independencia de la batalla de Talavera, la carga de Taxdirt, o el sacrificio extremo del Regimiento de Cazadores de Alcántara, dibujados con el particular estilo de Nadia Cortina.
Grandes cargas de la caballería española es un libro imprescindible para aquellos que quieran conocer, de primera mano, la evolución de uno de los cuerpos militares más antiguos y laureado del mundo.
Sobre el autor
Santiago Bobillo de Lucas Pinto. (Madrid, 1990). Es licenciado en Filología Hispánica y Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Complutense de Madrid. Apasionado de la literatura gráfica, escribe reseñas de diferentes publicaciones en el blog caballerodecastilla.blogspot.com y es un entusiasta de la Historia Militar. Grandes cargas de la caballería española es su primer libro en solitario.
Acerca de la ilustradora
Nadia Cortina. (Madrid, 1993). Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Está especializada en ilustración, dibujo y pintura. Debuta en su faceta de dibujante en esta obra.