Título: Los enigmas de Piri Reis y otros navegantes.
Autor: José Juan Montejo.
ISBN-13: 978-84-94612411.
Edición: Diciembre 2016.
Formato: Libro / 15 x 21 cm / 192 páginas.
GANADOR DE LA VI EDICIÓN DEL
PREMIO JUAN ANTONIO CEBRIÁN DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA
Acerca de esta obra
Piri Reis, aventurero, corsario de vida azarosa y almirante turco del siglo XVI, conservará para siempre su nombre asociado a un misterioso mapa. Fue contemporáneo de Cristóbal Colón, Paolo Toscanelli, Giovanni Cabotto, Juan de la Cosa, Americo Vespucio y Vasco de Gama, entre muchos otros navegantes y cartógrafos que des lan por este libro.
El mapa de Piri Reis (1513) es uno de los ejemplos más conocidos de la llamada cartografía imposible, como re ejo de territorios ignorados en su tiempo, o simplemente olvidados. También es un modelo de cómo se intentó reescribir la historia dentro del género conocido como realismo fantástico, tan de moda en los años sesenta del siglo pasado.
Para abordar el enigma de este mapa no hace falta acudir a extraterrestres en la antigüedad ni tampoco a fuentes cartográ cas de la época de Alejandro Magno, sino a otras mucho más próximas a Piri Reis en el tiempo y en el espacio.
Sobre el autor
José Juan Montejo Aguilera. (Madrid, 1967). Licenciado en Derecho (UCM) y en Criminología (UCJC). Trabaja desde hace años en la administración de Justicia madrileña. Dentro del ámbito ufológico es donde se ha dado a conocer con artículos y trabajos de investigación, principalmente acerca de un supuesto planeta habitado llamado Ummo, publicando en Cuadernos de Ufología. Ha colaborado con otras revistas como Karma 7, Espacio y Tiempo, Año Cero y El Ojo Crítico. Ha sido colaborador de los programas radiofónicos Dimensión Límite y Tras los límites. Aunque ha participado en obras colectivas como el Diccionario Temático de Ufología (1998) y Hay otros mundos pero están en este (2013), éste es su primer libro en solitario.